MEIPE VIRTUAL

MEIPE VIRTUAL
SEDE COLOTLAN

sábado, 9 de enero de 2010

MEDIADOR

CORRIENTE PEDAGÓGICA.
"El maestro ha de organizar el ambiente para que el niño desarrolle el máximo de sus potencialidades y por tanto, es un facilitador de técnicas e instrumentos para ayudar al proceso educativo." (Freinet citado en Trilla:2005,256)

EVIDENCIA Aos.

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

" [ ]... el castigo es siempre un error ya que es humillante y no consigue el objetivo deseado" (Freinet citado en Trilla:2005,255)

MEDIACIÓN DE ACTIVIDAD

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

"El maestro ha de hablar tan poco como pueda." (Freinet citado en Trilla:2005,255)

RECUPERA CONOCIMIENTOS PREVIOS

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

" La pedagogía ha de empezar por la experiencia del niño y la información." (Freinet citado en Trilla:2005,255)

Mediación.

"...el niño emprende actividades mediante la mediación de otros, mediante la mediación del adulto" Según Vigotsky (citado en Daniels, 2003:37).

Socialización de conocimientos.

Corriente: Sociocultural.

"...el lenguaje en origen es social y aparece en el ámbito de la relación con los demás como un instrumento privilegiado para regular y controlar los intercambios sociales" Según Vigotsky (citado en Trilla et.al.2005:220).

Desarrollan autonomía.

Corriente: Sociocultural.

"...Se trata de educar para desarrollar capacidades en las personas que las hagan competentes en un contexto social y cultural determinado" Según Vigotsky (citado en Trilla et.al.2005:222).

Monitoreo.

Corriente: Sociocultural.
"...Introduce la zona de desarrollo próximo entendida como: La distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencia, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz" Según Vigotsky (citado en Trilla et.al.2005:222)

Uso de Monitores.

Corriente: Sociocultural.

" Para Vigotsky, la conciencia es un producto social que emerge de las relaciones que establecen las personas entre sí. En estas relaciones los menos capaces aprenden - porque los más capaces los enseñan - a emplear el conjunto de procedimientos de naturaleza simbólica que son relevantes en un contexto cultural determinado para poder participar activamente y de pleno derecho en la vida social" (citado en Trilla et.al.2005:221).

Mediador/Respeto por ritmo individual de aprendizje.

"[...] el educador se convierte en un orientador del proceso de aprendizaje, que no debe violentar la forma y el ritmo individual de aprendizaje de cada niño [...]" (Decroly citado en Trilla, 2005:104)

Interacción con el objeto de estudio.

"[...] lo que interesa al niño en edad escolar es la realidad inmediata [...]" (Decroly citado en Trilla, 2005104:

ESTABLECE ORDEN

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

"La pedagogía, si es autoritaria no es pedagogía; pero ello no implica que el orden y la disciplina no sean necesarias en las clases; solo que deben ser asumidas por todos, no impuestas."(Freinet citado en Trilla:2005,255)

Diseño de Actividades a partir de los alumnos.

Corriente: Pedagógica.

"[...] la valoración y explotación del interés como único motor de cualquier aprendizaje[...]" (Decroly citado en Trilla, 2005, 104)

Planea Actividades

Corriente: Pedagógica.

"¨[...] las actividades básicas que han de vertebrar todo aprendizaje escolar son: la observación, la asociación y la expresión" (Decroly citado en Trilla, 2005:104)

LIBERTAD DE ACTIVIDADES / PROPICIA EXPRESIÓN RESPONSABLE

CORRIENTE PEDAGÓGICA

"Hay que darle la palabra al niño dejándole individualmente y cooperativamente, un máximo de iniciativa en el marco de la comunidad."(Freinet citado en Trilla :2005,255)

Intereses del Alumno

Corriente: Pedagógica.

Para Decroly (2005) el interés del niño es considerado como el motor de todo aprendizaje.
Codigo
"El codigo es un principio regulativo adquirido de forma tácita, que selecciona e integra significados reelevantes, las formas de su realización y los contextos que la evocan. cita Trilla ( Bernstein, 2005: 301)

IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

"El maestro debe buscar una pedagogía que ayude al alumno a escoger." (Freinet citado en Trilla:2005,255)

IMPONE ACTIVIDADES

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

"Toda orden dictada de manera autoritaria es un error."(Freinet citado en Trilla:2005,255)

GENERA RESPETO ENTRE Ma. Y Aos

CORRIENTE PEDAGÓGICA.

"[ ]... No se puede educar más que en la dignidad y el respeto mutuo entre niños y maestros."(Freinet citado en Trilla:2005,254)

viernes, 25 de diciembre de 2009

martes, 22 de diciembre de 2009

CATEGORIA: HACE USO DEL DIÁLOGO (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

[...] Si no hay diálogo, se memorizara o se acumularán pinceladas sueltas de la realidad, pero no habra comprensión, síntesis, conocimiento apropiado y recreado por el sujeto. Según Freire (Citado en Trilla. et. al. 2005:332).

CATEGORIA: RECUPERA CONOCIMIENTOS PREVIOS (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

[....] No hay conocimientos previos que se aprenden sin más, si no que todo se reaprende, se construye, destruye y reconstruye con los materiales preexistentes que vienen del otro (el educador, el libro, la película, la novela, etc) y de los materiales que incorpora el mero hecho de problematizarlos. Según Freire (Citado en Trilla. et. al. 2005:331).

CONCEPTO DE PRÁCTICA (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

[...] Se concibe todo el proceso educativo como una transferencia de conocimientos del educador al aprendiz, metáfora bancaria comúnmente utilizada en nuestros días como lo más natural. Según Freire (Citado en Trilla. et. al. 2005:331).

CATEGORIA: UTILIZA LA CODIFICACIÓN (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

[....] Es el proceso de identificación y organización de los temas - palabras generadoras y su plasmación en un soporte visual. Según Freire (Citado en Trilla. et. al. 2005: 325).

CATEGORIA: RECUPERA CONOCIMIENTOS PREVIOS (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

[....] El partir siempre de la realidad concreta y de los sujetos concretos; su fidelidad a los hechos, pero para que la técnica pedagógica los pueda modificar. Según Makarenko (Citado em Trilla. et. al. 2005:148).

CATEGORIA: ESTABLECE DISCIPLINA (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

"La disciplina no es un medio educativo si no uno de los resuiltados de la educación". Según Makarenko (Citado en Trilla. et. al. 2005: 139).

CATEGORIA: PIERDEN EL INTERÉS (CORRIENTE PEDAGÓGICA)

"Es imposible fundamentar toda la educación en el interés, que la educación del sentimiento del deber se haya frecuentemente en contradicción con el interés del niño, en particular con la forma con que él entiende este interés". Según Makarenko (Citado en Trilla. et. al. 2005: 135).

CONCEPTO DE EDUCACIÓN (CORRIENTE PEDAGOGICA).

"Entendida como formación del hombre, comprende un campo enormemente más amplio que el de la escuela o la instrucción". Según Fernández Enguita (Citado en Trilla. et. al. 2005:124 ).

CATEGORIA: ORGANIZA LA COLECTIVIDAD (CORRIENTE PEDAGOGICA).

"El educador no sólo actúa relacionándose directamente con el educando, sino también y quizá sobre todo, organizando el medio social en el que este se desarrolla". Según Makarenko (Citado en Trilla. et. al. 2005:134).

viernes, 18 de diciembre de 2009

RECUPERA CONOCIMIENTOS PREVIOS

CORRIENTE PSICOLOGICA:
"Los esquemas mentales no son un flujo de la realidad, sino que los datos que se recogen del medio son interpretados mediante la comprensión que posibilitan los esquemas previos." Piaget (citado en Trilla et. al 2005: 182).

RECUPERA CONOCIMIENTOS PREVIOS

CORRIENTE PSICOLOGICA:
"El desarrollo cognitivo progresa a partir de procesos de reestructuración de los esquemas o sistemas cognitivos previos." Piaget (citado en Trilla et. al 2005: 181).

PROPICIA PARTICIPACIÓN

CORRIENTE PSICOLOGICA:
"La tarea de maestro consiste en proponer entornos ricos en oportunidades para que los niños desarrollen su actividad autoestructurante. Por otro lado, debe estimularse a que exploren por sí mismos, tomen sus propias decisiones y adquieran confianza en sus propias ideas, considerando el error como parte de la actividad constructiva." Piaget (citado en Trilla et. al. 2005: 190).

RECONOCE EL NUEVO APRENDIZAJE

CORRIENTE PSICOLOGICA:
"La creación de nuevos productos por reestructuración ocurre cuando se produce un desequilibrio o desajuste entre los esquemas del sujeto y el objeto al cual se aplican, o entre dos esquemas que aparecen como contradictorios entre sí." Según Piaget (citado en Trilla 2005: 185).

PROMUEVE LA MEDIACIÓN

CORRIENTE PSICOLOGICA:
Sastre y Moreno ( citados en Trilla et. al. 2005: 191), "Consideran que dentro del aula, los educadores debían proponerse: [...] construir una minisociedad en la que el niño ejercitara sistemáticamente su razón tangibles, propuestos en función de intereses surgidos de su grupo y asumidos como propios."

ACONDICIONA AMBIENTE DE TRABAJO

[...] se recurre a "experiencias clave", "actividades de la vida diaria" o "juegos colectivos" (por ejemplo o de mase) y a la ubicación de "áreas o rincones" (de actividades de construcción, de ciencias, etc.) donde los niños pueden realizar distintas actividades que les parecen interesantes." Hernández Rojas (citado en Trilla et. al. 2005: 191).

CONTRASTACIÓN DE CONOCIMIENTOS

CORRIENTE PSICOLOGICA:
"La teoría de la equilibración hace referencia a los mecanismos que permiten al sujeto el paso de un esquema o estructura a otro de orden superior, completando la explicación de la teoría de la adaptación." Según Piaget (citado en Trilla et. al. 2005: 185).

EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS

CORRIENTE PSICOLOGICA:
"La permanente actividad del sujeto sobre su entorno va dando lugar a una constante reestructuración de sus esquemas de asimilación, que posibilitan paulatinamente una modificación de las estructuras cognitivas." Según Piaget (citado en Trilla et. al 2005: 183).

CONTRASTACIÓN DE CONOCIMIENTOS

CORRIENTE SOCIOLOGICA:
Dewey (citado en trilla et. al 2005: 22) "Considera que los conceptos en los que se formulan las creencias son construcciones humanas meramente provisionales, pues tienen una función instrumental y estan relacionados con la acción y la adaptación al medio."

SEGUIMIENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO VIGENTES

CORRIENTE SOCIOLOGICA:
Dewey (citado en trilla et. al 2005: 19) "Enfatiza la necesidad de combinar el enfoque activo centrado en las capacidades infantiles con el enfoque social del proceso educativo."