Una violencia simbólica. (SOCIOLÓGICO)
[…] la escuela no sólo como el lugar privilegiado de la reproducción cultural, sino también, como la instancia donde prevalece la violencia simbólica a través de la acción educativa: la acción pedagógica es objetivamente una violencia simbólica en cuanto impone, a través de un poder arbitrario, una arbitrariedad cultural (Bourdieu citado en Salamon, 1989:22).
sábado, 5 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Acción voluntaria. (SOCIOLOGICO)¨
ResponderEliminar[…]de amor a los niños y e trabajo a través del juego, que facilita la evolución psicológica así como la transformación de los instintos e impulsos en hábitos, pues el progreso ha de venir de la acción voluntaria (Trilla, 2005:71).
Ambiente atractivo. (SOCIOLOGO)
ResponderEliminar[…] es que el niño desarrolle al máximo sus posibilidades dentro de un ambiente estructurado que le resulte atractivo y motivador (Montessori citado en Trilla, 2005:75).
Motivación. (SOCIOLOGO)
ResponderEliminar[…] el objetivo principal de método Montessori es que el niño desarrolle al máximo sus posibilidades dentro de un ambiente estructurado que le resulte atractivo y motivador (Montessori citado en Trilla, 2005:76).
Acción del docente. (SOCIOLOGO)
ResponderEliminar[…]debemos prepararle un ambiente donde la vigilancia del adulto y sus enseñanzas se reduzcan al mínimo posible; cuanto más se reduzca la acción del adulto, tanto más perfecto será el ambiente (Montessori citado en Trilla, 2005:77).
Facilita el movimiento. (SOCIOLOGO)
ResponderEliminar[…]diseñar un marco estructurado y que permita el acceso a los materiales y el trabajo individual y grupal, que facilite el movimiento y el descubrimiento (Montessori citado en Trilla, 2005:77).
Estimula la imaginación (SOCIOLOGO)
ResponderEliminar[…]buenos y sólidos materiales constituye un punto de partida que da lugar a la iniciativa, estimula la imaginación y el aprendizaje, al tiempo que mantiene el interés para crear nuevos motivos de actividad y ocasiones de fantasear (Montessori citado en Trilla, 2005:78).
Clima de colaboración (SOCIOLOGO)
ResponderEliminar[…]al fomentar el educador un clima de colaboración, enriquecen a todos sus componentes (Montessori citado en Trilla, 2005:79).
Estimula a los Alumnos (SOCIOLOGO)
ResponderEliminarLos educadores se han de limitar a preparar el ambiente, estimular los ejercicios de la vida práctica, seguir el método materno de la persuasión[…](Montessori citado en Trilla, 2005:82).
Material atractivo. (SOCIOLOGO)
ResponderEliminarEl material, como todo lo que rodea al niño en el método Montessori, es atractivo, pintado de brillantes colores, sobrio, simple, elaborado con materias primas de gran calidad para suscitar su interés . Pero no basta con estética; en ese caso, el niño se limitaría a contemplarlo. Al contrario, debe ser susceptible de manipulación, debe prestarse a la actividad del alumno (Montessori citado en Trilla, 2005: 85).
DAfdaSDFASDFSDAFSDAFSADF
ResponderEliminar